• LA LIBRERÍA
  • THE WORKING DEAD
  • LITERATURA EN VENA
  • HOLA ;)



Escritor y creativo publicitario. Director del programa de lectoescritura creativa adaptada Sr. Lector. Como publicista ha trabajado para marcas nacionales e internacionales (en 2018 recibe el Premio Nacional de Eslogan Publicitario ADICAE, Zaragoza). Becado por la Residencia Internacional de Creación Artística Can Serrat, ha recibido premios y menciones en España, EE.UU., Argentina, Puerto Rico y México. En la última década ha publicado artículos, poesía y narrativa en periódicos y revistas culturales: Nudo Gordiano, Los Heraldos Negros, y Revista entre Neón (México); Chubasco en Primavera (Argentina); Creativa Canaria, Altavoz Cultural, El Día, Trasdemar, La Opinión, Centro de Arte La Regenta, La Gaceta, La i Crítica... En 2017 participa en el IX Encuentro de Jóvenes Escritores de Iberoamérica y el Caribe (28ª Feria Internacional del Libro de La Habana). En 2024 forma parte de la Feria Internacional de Poesía Letra Lúdica, FEIPOLL (Buenos Aires).


Autor de Eco nocturno; Me preguntaron por drogas y hablé del amor; Canción alegre de Hill Street; Eight O´clock; Los unicornios se apagan en los hoteles;; Crónicas contra la ingravidez;; Yo asesiné a Kennedy y a sus siete guardaespaldas; La luna nos odia con toda la fuerza de la gravedad.; En el futuro los coches no vuelan.; y Las arañas se encienden en los hoteles.


Actualmente se encuentra inmerso en la escritura del guion cinematográfico ItalianMuá /serie ficcional sobre Pier Paolo Pasolini/





Algunas de sus obras han sido seleccionadas en diversas antologías y publicaciones: El cementerio de la esperanza (Gobierno de Canarias, 2009); Lapislázuli (Centro Canario de Estudios Caribeños, Gran Canaria, 2015); La chica de rojo (Libreando, León, 2017); Ella (Canyada de d'Art, Valencia, 2017); Museo (Cabildo de Gran Canaria, 2017); Sombra (Scryba NYC, Puerto Rico, 2017); Me quiere, no me quiere (SolCultural, Santander, 2017); Éramos (Chubasco en Primavera, Argentina, 2017); Un mar de dudas y Los lectores no lloran (Aqua Magazine, Madrid, 2018); Los Finados (Premios al Arte 2018, Tenerife); Efecto relámpago (Defoto Libros, Valencia, 2018); Después de la calma (Editorial Autografía, Brasil, 2018); Héroes públicos y secretos (Ayuntamiento de Logroño, 2018); La tierna geometría del humo (Antología de poetas canarios actuales 2018, AOC, Gran Canaria); La inmortalidad del olvido (La i Revista, Sevilla, 2018); A tu salud (Libreando, León, 2019); Azuloscurocasiazul (La i Revista, Sevilla, 2019); Etéreo (Scryba NYC, Puerto Rico, 2019); ¿Mordisqueas luces cegadoras? (Altavoz Cultural, Madrid, 2020); Estás (Scryba NYC, Puerto Rico, 2021); La última bala (Altavoz Cultural, Madrid, 2021); Invierno (Diario Sur, Málaga, 2021); Limpia noche encendida (Sinpromi, Cabildo de Tenerife, 2022); Atraco al corazón (Nudo Festival 2022, BCN-Tenerife); Rayos (Scryba NYC, Puerto Rico, 2023); Poema perdido (Revista Poesía entre Neón / Academia Nacional de Poesía, Ciudad de México, 2023); Esos días (Festival Internacional de Poesía Letra Lúdica, Argentina, 2024); El efecto Kuleshov (Purocuento, Tenerife, 2024); Ya nadie se llamará como tú (Revista Nudo Gordiano / Toluca, México, 2024); Entra como sea en esa buena noche (Poesía Cabreada, Editorial Alectrión, Quito, 2025).





S/C de La Palma, 1979. Observar la realidad, cuestionándola en cualquier tiempo y espacio para convertirla en materia ficcional a través de la memoria, la creatividad y el azar, es un leitmotiv que le acompaña desde niño. Cree en los libros que ha leído y en el perdón de los que no podrá leer. Su novela En el futuro los coches no vuelan está dedicada a su hijo: <<Para Hugo, el guardián de todos mis futuros>>. En 2024 es incluido en la Biblioteca Canaria de Escritores.